Novedades Importantes 2025Sobre NosotrosContactoRegistro

El Mundial de los streamers: cómo será transmitido el fútbol en Qatar 2022

Este va a ser el Mundial de los streamers. La FIFA lanzó su propia plataforma en lo que será los influencers y presentadores digitales ya tienen sus credenciales; un campeonato 24×7, dentro y fuera de las canchas.

Qatar 2022 será, entre muchas otras cosas, el Mundial de los streamers. Fenómeno en expansión, los youtubers y presentadores de las plataformas digitales podrán lucirse en un evento de primera magnitud ante sus seguidores.

Los realizadores de transmisiones en directo le darán al fanático del fútbol una cobertura hablada en su propio lenguaje y menos atenta al rigor periodístico; en definitiva, es lo que, en los últimos años, las audiencias han demandado.

Con TikTok como paradigma en la creación de formato de contenidos, a los usuarios no sólo les importará lo que suceda dentro del campo de juego en los 90 minutos de cada partido, si no las alternativas fuera de las canchas, en los alrededores de los estadios, en la previa de los encuentros, en cada hotel… pero desde la mirada de un streamer.

De acuerdo con un informe de Joy Ventures y getWizer, más del 40% de la Generación Z (es decir, las personas nacidas entre 1996 y comienzos de los 2000) pasa más de tres horas al día en TikTok, cantidad de tiempo similar a la que le dedican a YouTube.

Al margen de la omnipresencia de la televisión por la transmisión de los partidos, esta 22da. edición del Mundial de fútbol será también copada por las pantallas de los celulares, contenidos “verticales”, tiktokers desde el lugar de los hechos, twitcheros que “comenten” (aunque no en el sentido tradicional) los partidos, y youtubers reaccionando ante lo más importante que ocurra en Qatar. En definitiva, el Mundial de los streamers.

La plataforma de MicrosoftTwitch, cerró un acuerdo con 100 streamers alrededor del mundo para que transmitan el Mundial desde el lugar de los hechos. De ese total, la mitad habla castellano, y el 25%, son españoles. El gran objetivo es captar la atención de la audiencia en el tiempo en que la pelota no ruede. Entre ellos, por supuesto, se encuentran Ibai LlanosAuronPlayEl Rubius o The Grefg.

Todo esto, sin contar a los propios protagonistas y las cuentas oficiales de los equipos, algunos de los cuales son muy activos en redes sociales, y de los que se espera sean una gran fábrica de contenidos.

Cómo vemos deporte

En tiempos de contenidos snack, 90 minutos de atención frente a una pantalla, sobre todo, si el partido no es entretenido, puede ser demasiado tiempo, aunque por tratarse de un evento de la importancia del Mundial, es posible que no suceda lo mismo.

Una encuesta realizada por la agencia Nielsen en 13 mercados (Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Corea del Sur, España, Reino Unido y Estados Unidos), indica que el 81% de los entrevistados se inclina por ver deporte a través de la TV abierta; el 72% a través de las redes sociales; y el 68% desde de plataformas OTT, como por ejemplo, la propia YouTube o Netflix. En cualquier caso, es una realidad (para todos) que mantener la atención durante una hora y media, aún con la interrupción del entretiempo, puede ser un problema. En esa línea, los highlights o momentos destacados, los videos que condensan lo más importante de lo que ocurre en un partido, han ganado relevancia.

Con respecto al Mundial, difícilmente el aficionado del fútbol se pierda los fragmentos decisorios del desafío deportivo que encara la selección que representa a su nación. Tan poco probable como que vaya a ver la totalidad de los partidos (64) de la competencia. Sin embargo, es probable que se dirija a YouTube para ver los resúmenes de los posibles rivales de su equipo, por citar un ejemplo.

Aunque los “compilados” de los partidos no son una novedad, en cada vez más lugares, las nuevas audiencias se inclinan por mirar los editados, incluso de sus propios equipos. Otra de las alternativas es estar frente a la pantalla grande, pero siempre acompañados del celular en una de nuestras manos, como si fuera una extensión de nuestro cuerpo, en caso de demasiado aburrimiento.

En un trabajo de septiembre de 2020, la consultora especializada en telecomunicaciones, Altman Solon, dio cuenta de las preferencias del fanático del deporte en términos de consumo. En relación a si están de acuerdo o muy de acuerdo con la sentencia “prefiero mirar momentos destacados del deporte que mirar partidos en vivo”, el 27% de los encuestados en Estados Unidos contestó que sí.

En lugares donde el fútbol tiene gran relevancia, como Brasil, el 32% también contestó afirmativamente. En Francia, ese número llega al 30%; en Italia y España, al 24%, mientras que en Corea del Sur, que integrará el Grupo H de la cita máxima junto a Uruguay, Ghana y Portugal, el 46% contestó estar de acuerdo con la misma frase.

FIFA, partícipe de los cambios

El fútbol es sólo uno de los tantos deportes que ha tenido que innovar ante este cambio de paradigma. Organizaciones como la NFL y la NBA, en el plano del fútbol americano y la liga de básquet más importantes del mundo, ya habían dado pasos en ese sentido.

Los cambios y el fenómeno de los streamers no pasó desapercibido en la mirada de los organizadores del campeonato. La propia FIFA lanzó en abril de 2022 su propia plataforma de contenidos, FIFA+, donde se condensan los contenidos del ente regulador del fútbol, profusa en videotecas que van desde partidos completos de los Mundiales hasta videos exclusivos creados para la nueva pantalla.

También lo hizo a través de su incursión en el metaverso de Roblox, la popular plataforma de videojuegos en línea donde se pueden crear mundos virtuales. Pues bien: el FIFA World es uno de ellos.

Allí, los jóvenes fanáticos del fútbol pueden jugar y relacionarse entre sí desde distintas partes del mundo. En paralelo, a partir de 2024, FIFA aviso que ya no explotará su icónico juego con EA Sports, y explora mejores posibilidades para la próxima edición de su clásico simulador de juego tras 30 años de sociedad con la misma compañía.

El Mundial de los streamers: cómo será transmitido el fútbol en Qatar 2022

Balón oficial FIFA WORLD CUP Qatar 2022

La innovación puertas adentro

Las transformaciones para las federaciones no serán sólo de cara a sus audiencias, si no también en lo referente al juego. Los propios equipos podrán hacer usufructo de la tecnología que les proveerá la FIFA para la competencia.

Entre otras novedades con respecto a Rusia 2018, las selecciones tendrán la posibilidad de ubicar a sus analistas en sectores específicos de los estadios, donde podrán hacer capturas cada cinco y 15 segundos desde dos monitores táctiles situados en tres escritorios de trabajo ubicados en la parte alta de los estadios. El recurso también podrá ser utilizado por el cuerpo médico para atender más rápidamente los problemas físicos que pudieran surgir entre sus jugadores.

Al nivel del campo de juego, los colaboradores técnicos también tendrán acceso a esas pantallas, que a su vez, estarán conectadas con las de los analistas ubicados en otra parte de los estadios. Por último, al lado de los bancos de suplentes, cada equipo puede colocar una antena en conexión con el GPS de los jugadores para capturar información en tiempo real.

Conclusiones

Dentro y fuera del campo de juego, las innovaciones en los mundiales han sido una constante. Si en otras ocasiones esta competencia fue la puerta de entrada de la televisión a color, como en Argentina ’78, o del VAR, en el caso de Rusia 2018, en este caso, se espera que el evento deportivo más importante del mundo les abra las puertas a los streamers, a través de los cuales, los fanáticos se enterarán un poco más sobre Qatar. Este será el Mundial de los streamers.

Leer más sobre Fútbol, General

Fútbol

Top 5 Mejores campamentos de fútbol para niñas en España

Además, desde hace unos años, las instituciones han apostado muy fuertemente por el fútbol femenino, dándole muchísima más visibilidad en cuanto a publicidad, retransmisiones televisivas y…

Leer más
Fútbol

7 Mejores campamentos de porteros de fútbol en Estados Unidos

Es una posición que requiere de un gran sentido de la responsabilidad y manejo de la presión, ya que cualquier error puede ocasionar un gol…

Leer más
Fútbol|General

6 Mejores campus de porteros de fútbol en Reino Unido

Lo mismo ocurre en el ámbito de las divisiones inferiores del mundo. El Reino Unido cuenta con gran número de academias y campamentos para porteros que se…

Leer más
Fútbol|General

Entrenamiento de Fútbol para Niñas vs. Campus Mixtos

Los entrenamientos de fútbol para niñas suelen representar una mejor experiencia para las jugadoras frente a los campamentos mixtos; aunque cada uno de ellos tiene…

Leer más
Fútbol|General

Mejores 9 campus de fútbol para niñas en Inglaterra

De hecho, clubes de tradición como el Liverpool ya cuentan con sus propias academias y campamentos de fútbol dirigidos exclusivamente para mujeres, con instalaciones del más alto nivel y…

Leer más
Categorías fútbol francés
Fútbol

Categoría de Fútbol Francés: Conoce las Categorías por Edad y Divisiones

¡Bienvenidos a un apasionante recorrido por las categorías del fútbol francés! Aquí, en el corazón de este deporte que despierta pasiones en todo el mundo,…

Leer más
Categorías Fútbol España
Fútbol

Categorías de Fútbol en España: Conoce las Categorías en el Fútbol por Edad y Divisiones

El fútbol español no solo es conocido por su emoción en La Liga, sino que también por su robusto sistema de categorías de fútbol español que abarcan…

Leer más
Fútbol

¿Cómo ser futbolista? – ¡Calcula tus posibilidades de convertirte en futbolista profesional!

Si te preguntas cómo llegar a ser un jugador de fútbol profesional, hacerlo requiere algo más que talento natural y motivación. Necesitarás contactos, apoyo, información sobre…

Leer más
Fútbol|General

Explorando el mundo del fútbol a través de los libros

IntroducciónEl fútbol, el deporte más popular del mundo, ha cautivado a millones de personas en todo el planeta. Más allá de los partidos y los…

Leer más